El río Orinoco siguió elevando su nivel debido a las intensas lluvias, cuyas aguas alcanzaron los 52.98 metros sobre el nivel del mar este miércoles, 9 de julio. Esto equivale 98 centímetros por encima del parámetro de desborde.
SÍGUENOS EN INSTAGRAM: [CLIC AQUI]
Esta situación ha provocado graves inundaciones y muchas familias han tenido que abandonar sus hogares por seguridad en Amazonas. «Esta crecida ha afectado a varias comunidades, especialmente en los municipios Atures y Autana, así como en el paso de la chalana de El Burro, conexión vital entre Amazonas y Apure», indicó Protección Civil en su cuenta de Instagram.
LEA TAMBIÉN: «ESTÉN MOSCA CON EL COVID-19»: LA NUEVA ADVERTENCIA DEL GOBIERNO VENEZOLANO
«Ante el riesgo inminente, las autoridades trasladaron a más de 170 familias afectadas a refugios temporales mientras se realizan labores de asistencia y monitoreo en las zonas vulnerables», añadió.
El Sistema Nacional de Gestión de Riesgo continuará con el monitoreo constante del río, y a su vez implementando acciones de mitigación, evaluando daños y brindando atención directa a las personas afectadas.
SITUACIÓN EN AMAZONAS POR CRECIDA DEL RÍO ORINOCO
El paso de la chalana en Puerto Nuevo , conocido como El Burro, continúa operativo pese a las adversidades.
«El agua cubrió gran parte de la zona y se encuentran recibiendo ayuda de los organismos de seguridad», precisó.
Finalmente, reafirmaron su compromiso con la protección de la población amazónica, ante las fuertes lluvias que azotan al país.
ESTAMOS EN WHATSAPP: [EMPIEZA A SEGUIRNOS YA]
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
ÚNETE A NUESTRO TELEGRAM AQUÍ